Unión Obrera Metalúrgica
Seccional Capital
(54) (011) 4958-5750
Av. Hipolito Yrigoyen 4265 (C.A.B.A.)
EFEMERIDES
ESCRIBANOS !!!
Nombre Email Comentarios
 Pag.: 1 2 3 >>]


Publicado: 20/11/2024

Día de la Soberanía Nacional

20 de noviembre


El 20 de noviembre se celebra el recuerdo de la batalla de la Vuelta de Obligado que se libró en 1845 a orillas del río Paraná. Los soldados de la Confederación Argentina, liderados por Juan Manuel de Rosas resistieron y batallaron en condiciones inferiores a las de sus contrincantes: los soldados del ejército anglo-francés, quienes pretendían colonizar territorios de nuestro país. Esta batalla que mostró la resistencia de nuestras milicias argentinas garantizó la soberanía nacional, símbolo de independencia, libertad y unidad nacional. Hoy no son necesarias las armas para defender nuestro territorio y soberanía. Hoy lo hacemos a través del voto y de la defensa diaria de nuestros derechos conquistados y nuestra industria nacional. Recordamos a nuestro eterno prócer Juan Manuel de Rosas, quien supo desde sus inicios cómo llevar adelante nuestra tierra soberana.



Publicado: 07/05/2024

Evita eterna

Gloriosa y del pueblo


Hoy celebramos el natalicio de una de las mayores líderes de nuestro país. La abanderada de los humildes cumpliría 105 años.
En nosotros siguen vivas sus convicciones y doctrinas peronistas, que defendemos en las fábricas, en el gremio y en las calles de ser necesario.
Ningún referente de su época impactó tanto en el corazón del pueblo como ella, porque nadie se compenetró con sus causas como Evita. Su vida y lucha serán siempre nuestra bandera para defender el honor y la gloria de nuestro país.



Publicado: 01/05/2024

Primero de mayo

Día del trabajador


En este día del trabajador conmemoramos no sólo a los mártires de Chicago, sino también a cada trabajador y trabajadora de este maravilloso país.
Somos el engranaje más importante de la nación, ya que con nuestro trabajo día a día hacemos que la patria funcione.
Hoy más que nunca debemos recordar que el día de ayer la cámara de diputados dio media sanción a la Ley de Bases, la cual es un flagelo a nuestros derechos adquiridos.
La Ley de Bases que ahora será discutida en la cámara de senadores habilita un montón de artículos que sólo defienden los intereses del empleador, entre ellos: un período de prueba de seis meses (reemplazando el sistema de tres meses), impone el modelo uocra que busca una alternativa a las indemnizaciones (en donde cada trabajador aportará máximo un 8% de su salario), deroga las multas por no registración laboral y reduce la licencia de maternidad por pre parto de 45 a 10 días.
Estos son algunos de todos los artículos que se trataron y aprobaron desde diputados. Ninguno avala ni defiende nuestros derechos laborales. Es tan significante que un día antes del 1ero de mayo se traten y aprueben estos artículos, es una ironía cómo la historia de nuestro país se repite. No permitamos que nuestro futuro y el de nuestras familias sea vendido al mejor postor.



Publicado: 02/04/2024

Honor y gloria a nuestros veteranos

Los recordamos hoy y siempre


2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
“De los pibes de Malvinas que jamás olvidaré”
Un 2 de abril de 1982 iniciaba un enfrentamiento entre nuestro país y Reino Unido por la disputa de la soberanía de nuestras Islas Malvinas. Jóvenes de todas las edades fueron al campo de batalla. Portaban su valentía y amor por nuestra patria. Lastimosamente el frío, la mala alimentación y el escaso material de supervivencia generó la pérdida de 649 soldados y 1063 heridos. En Malvinas perdimos a nuestros pibes que pelearon una guerra maniobrada con los últimos rastros del ilegítimo gobierno militar que se impuso en 1976. Por culpa de la negligencia de la Junta Militar nuestro pueblo se vio afectado de mil maneras, entre ellas los daños de una guerra injusta.
Hoy más que nunca respetamos y recordamos a nuestros héroes de Malvinas. Hombres y mujeres que dieron todo por nuestra patria. 



Publicado: 31/03/2024

Pascuas de resurrección

La Seccional Capital les hace llegar un cálido saludo


Celebramos este domingo de resurrección. Deseamos que Jesús resucite en nuestros corazones y que nos brinde la paz, la tranquilidad y el bienestar que nos merecemos. Saludamos calurosamente a todas las familias metalúrgicas que conforman nuestro amado país.



Publicado: 30/03/2024

PAZ, PAN Y TRABAJO

30 de marzo de 1982


A 42 años de la Gesta inolvidable que hizo el Sindicalismo Argentino.
La Consigna "Paz, Pan y Trabajo" en plena Dictadura Militar donde este acto fue el punto de inflexión para el Gobierno Militar



Publicado: 17/11/2023

Compañeros y Compañeras, feliz día

Día de la Militancia Peronista


Hoy conmemoramos el día de la Militancia Peronista, en honor a aquel 17 de noviembre en el que Perón retornó al país luego de 18 años de exilio.
Así como en 1955 el golpe de estado de la Revolución Libertadora prohibió y censuró al peronismo, hoy nuestras voces se ven amenazadas por el discurso de odio de dirigentes como Milei.
No permitamos el negacionismo ni le demos la legitimidad del poder a un representante que solo vino a dividir.
Hoy más que nunca apoyamos la construcción de un estado soberano unido por la Patria. Porque como buenos militantes solo buscamos velar por los derechos de nuestro pueblo.
Salud, compañeros y compañeras, así como volvimos a sonreir un 17 de noviembre de 1972, sabemos que nos esperan días aún más felices.
El Domingo Cueste lo que cueste.
Massa Presidente



Publicado: 27/03/2024

Nacimiento de Lorenzo Mariano Miguel

Honor y gloria para nuestro dirigente


“Hay una sola clase de dirigentes; los que hacen siempre lo que el pueblo quiere”.
Lorenzo Mariano Miguel es uno de los personajes históricos más influyentes de la historia de la Unión Obrera Metalúrgica. Su vida de lucha por la dignidad y los derechos de los metalúrgicos y su posición de resistencia ante los años de proscripción peronista lo elevan a un lugar al cual pocos dirigentes han podido llegar. Porque la valía, convicción y pasión de Lorenzo Miguel solo la tienen quienes se ponen la patria al hombro. 
Nuestro dirigente nace un 27 de marzo de 1927. La muerte de su padre cuando él tan solo tenía 12 años generó que tenga que salir a trabajar para ayudar con el mantenimiento del hogar. 
Con 18 años ingresó al rubro metalúrgico a través de la empresa CAMEA. Desde aquí y en adelante gracias a los sucesos ocurridos el 12 de octubre de 1945, Lorenzo encabeza su trabajo y convicción orientados a la defensa de los trabajadores de su rubro. En cada lucha popular fue uno con el peronismo, y formó fervientemente su figura de dirigente peronista sindical, llegando a ser el más influyente de nuestra historia.
Debido a la muerte de nuestro querido Lobo Vandor en 1969, Lorenzo es elegido para ser Secretario Nacional de la UOMRA, cargo que condujo gloriosamente hasta su muerte, el 29 de diciembre de 2002. Año tras año fue reelecto, ya que su sencillez y tranquilidad combinadas con su seguridad y eficacia generaban la seguridad de los metalúrgicos. 
En el día de su nacimiento, un hombre como él merece que recordemos su valiosa vida y lucha activa.



Publicado: 24/03/2024

NUNCA MÁS

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia


Hace 47 años el pueblo argentino sufrió una pérdida irreparable. La oscuridad de la clandestinidad impuesta por la Junta Militar de 1976 se extendió por toda Argentina, llevándose 30.000 militantes, obreros, estudiantes, profesionales y más. El operativo principal de la última dictadura militar fue eliminar por completo lo subversivo. De esa forma se encargó de secuestrar, torturar y matar a todo aquel que entrara en este concepto tan ambiguo y poco concreto.
Hoy sabemos que más allá de las diferencias claras que podamos llegar a tener ya sea en la política, en la economía o incluso en la forma de militar nuestras convicciones, nada nos motivaría a llevar adelante un plan sistemático de exterminio como lo fue la dictadura cívico militar de 1976. Tenemos en claro que cuando hablamos de NUNCA MÁS lo decimos en serio.
La Seccional Capital de la Unión Obrera Metalúrgica no olvida ni perdona, y se compromete fielmente a defender la patria hoy y siempre.
Compañeros y compañeras, hoy más que nunca recordemos a los treinta mil desaparecidos y desaparecidas, y digamos juntos NUNCA MÁS.



Publicado: 17/11/2022

¡Feliz día de la Militancia!

Salud, compañeros y compañeras


En el día de la Militancia queremos saludar a todos nuestros compañeros y compañeras que día a día luchan por una patria trabajadora, libre y justa. Brindamos por quienes sacan adelante con convicción a nuestra Argentina, quienes son el legado de Perón.
El General fue desterrado luego de que el golpe militar de 1955 acechara nuestro país. Su exilio duró 18 negros años.
La felicidad del pueblo llegó un día lluvioso cuando Perón pisó nuevamente suelo argentino respaldado por nuestro compañero José Ignacio Rucci.
Hoy, luego de cincuenta años la militancia peronista se renovó, pero siempre fue guiada por la justicia social, pilar de nuestros valores, y por fechas como la de hoy que nos motivan a no perecer ante las causas injustas.
¡Feliz día, compañeros y compañeras!



Publicado: 17/10/2022

17 de octubre

Día de la Lealtad Peronista


Un día como hoy pero en 1945 sucedió un hito histórico que marcó la historia del peronismo naciente.
Ante la injusta encarcelación del coronel Juan Domingo Perón la clase obrera trabajadora marchó hasta la Plaza de Mayo exigiendo la liberación de la persona que la consideraba protagonista del futuro de nuestro país.
La movilización obrera logró la liberación de Perón y el llamado a elecciones, dando a conocer el poder que emanaba la unión y organización de las y los trabajadores.
Este hecho histórico fue un antes y un después en nuestra historia como gremio metalúrgico, y es el claro ejemplo de nuestro rol como actores sociales.



Publicado: 07/09/2022

¡Feliz día del Metalúrgico y Metalúrgica!

Salud, compañeros y compañeras


Hoy celebramos el día del metalúrgico y metalúrgica en honor al nacimiento del primer metalúrgico argentino, Fray Luis Beltrán, quien fue protagonista del Ejército de los Andes de San Martín en nuestra tan ansiada independencia.
Beltrán supo desde el primer momento que nuestro país debía aprovechar los recursos minerales de su tan próspera tierra, e incentivó el crecimiento industrial a través de la fabricación de artillería.
Hoy más que nunca defendamos nuestro oficio en su memoria. Trabajemos conjuntamente para que el rubro metalúrgico y la industria nacional argentina triunfen tanto como se lo merecen.
Salud, compañeros y compañeras. Hoy la familia metalúrgica está de fiesta.



Publicado: 25/09/2022

Rucci presente

49° Aniversario del asesinato de José Ignacio Rucci


 
La llegada de José Ignacio Rucci a Buenos Aires desde Alcorta, en la provincia de Santa Fe, fue parte de la misma ilusión que cientos de compatriotas traían consigo desde nuestro interior: progreso para ellos y sus familias. Con 20 años, se inició como operario en una fábrica de cocinas en el Gran Buenos Aires y poco tiempo después lideraba a sus compañeros siendo delegado y abrazando la causa peronista de la justicia social.
Los ideales justicialistas lo acompañaron siempre y su lealtad por el General fue incondicional. Sufrió como pocos el exilio de su líder y nunca descansó hasta concretar su vuelta, 18 largos años después.
Como destacado dirigente sindical de la UOM y como secretario general de la CGT defendió los logros que los trabajadores habían conquistado y no aprobaba claudicar ningún derecho adquirido aun si enfrente un dictador lo desafiaba.
Su gran amor por Juan Domingo Perón lo convirtió en su hombre de confianza cuando la proscripción al Movimiento Justicialista y a sus representantes les negaba la participación en la vida política argentina. Las sucesivas elecciones democráticas carecían de una representatividad a una gran parte del electorado y eso un atropello que Rucci luchaba por cambiar.
Después de que la fórmula Perón-Perón resultara ganadora y el peronismo alcanzara un nuevo capítulo ante la historia, balas asesinas y cobardes le arrebataron la vida con apenas 49 años y con mucho para seguir aportando a la vida de los trabajadores.
Hoy conmemoramos el 49° aniversario de la muerte absurda del compañero José Ignacio Rucci, honrando su memoria y jurando defender por siempre la justicia social, la independencia económica y soberanía política que él anhelaba.



Publicado: 09/07/2023

9 de Julio

Argentina haciendo historia ayer, hoy y siempre


Hoy celebramos un día histórico para la nación argentina. Hace 207 años nuestros representantes unidos y organizados se pusieron de acuerdo para eliminar por completo al enemigo español de forma constitucional, llenando Tucumán del sentimiento patriótico que de a poco se iba consolidando en nuestro país. Es un honor como argentinos y argentinas tener la representación histórica que hoy tenemos. Con orgullo hoy más que nunca ¡Viva la Patria!



Publicado: 01/07/2023

Primero la Patria, después el Movimiento y luego los hombres

Fallecimiento de Juan Domingo Perón


Hoy recordamos la muerte de uno de los políticos más influyentes de la nación argentina. Nuestro compañero Juan Domingo Perón supo con estrategia y amor por su patria llevar adelante un modelo político, económico y social que favoreció al pueblo, tan maltratado y dejado de lado. Honremos su imagen llevando siempre en alto la bandera de la Justicia Social. Hoy más que nunca ¡Viva Perón!



Publicado: 30/06/2023

El Lobo Vandor, presente hoy y siempre

1923-1969


Han pasado 54 años del asesinato de uno de los mayores líderes políticos que ha tenido la Unión Obrera Metalúrgica y la CGT.
Augusto Timoteo Vandor era dueño de una inteligencia política y una sagacidad que lo posicionó como un gran negociador para el beneficio de los metalúrgicos. Supo tratar con empresarios, militares y hasta con el mismísimo Perón, el cual al exiliarse confía en Vandor para la resistencia y la protección de las fábricas, semilla del modelo de industrialización de nuestro país. Vandor brindó esplendor a nuestras fábricas y siempre priorizó el bienestar del afiliado. Su esencia sigue con nosotros cuando incentivamos la organización, la formación de los delegados y la lucha en las calles por nuestros derechos. El Lobo se fue y así como dejó una herida irreparable en nuestro gremio, también nos brindó un modelo y accionar político que prioriza siempre nuestros derechos. Hoy más que nunca Vandor está presente en cada uno de nosotros, los hijos de los obreros que él defendió. Invitamos a las 11:30 en el Cementerio de Chacarita al homenaje de su memoria. Justicia por Vandor y por todos nuestros mártires. Presentes hoy y siempre. Ni olvido ni perdón.



 Pag.: 1 2 3 >>]

U.O.M. Secretariado Nacional

OSUOMRA

Super Intendencia de Servicios de Salud

Web a cargo de Pro-Tesoreria/Sistemas Secret. Nacional
     Versión 3.2