Próximamente en nuestra Sala.
Vení a pasar una noche de teatro con nosotros
A los cuarenta y nueve años del asesinato de José Ignacio Rucci, hoy como siempre la UOM Capital y el Secretariado Nacional homenajeamos al compañero José y repudiamos su cruel asesinato. Tuvimos el responso del padre José y unas palabras emotivas del hijo de Rucci, clamando la unidad del Peronismo. También el compañero Antonio Calo representando a la Seccional Capital nos compartió un recuerdo de cuando José asumió la Secretaría Nacional de la CGT. Y por último, Naldo Brunelli en nombre del Secretariado Nacional brindó homenaje a nuestro compañero Rucci tomando la palabra con un emotivo recordatorio.
Si sos afiliado/a de la Seccional Capital tenés un 70% de descuento en tu entrada para el bioparque "Temaiken"
Para más información comunicate con nosotros.
María Valenzuela y Paula Carruega entrañan los personajes de Eva Perón y Victoria Ocampo en una obra imperdible.
¡Próximamente en nuestra Sala!
Para los más chicos!as, ya llega "Los Juguetes al Rescate"
En los días 14 y 15 de julio, con tres funciones, el Salón Augusto T. Vandor, de la Unión Obrera Metalúrgica de la Seccional Capital, se colmó de grandes y chicos que fueron a disfrutar de un cuento musical llamado "El Gato con Botas", que relata las aventuras de un empobrecido Pastor y su flamante gato. Ambos, atraviesan varios obstáculos, hasta lograr que el pastor se transforme en un Marqués y conquiste a Bellisa, la princesa de este cuento.
Magia, alegría y mucha música acompañan a este espectáculo para toda la familia.
!Te esperamos el próximo sábado 21 (a las 14:00 hs. y 16:00 hs.) y el domingo 22 de julio (a las 14:00 hs.) en Av. Hipólito Yrigoyen 4265, para disfrutar de la magia de este gran musical!
En el día de hoy, en el cementerio de Flores, se reunierón nuestro Secretario General ANTONIO CALÓ, y miembros del Secretariado Nacional, conjuntamente con la familia del compañero Lorenzo Miguel, para conmemorar su natalicio 91.
También se hicieron presentes directivos y delegados de varias seccionales de nuestro país.
El sentido homenaje contó con la presencia religiosa en palabras del padre Juan Carlos Martinez, quien otorgó su bendición, y fue seguido por las emotivas palabras de nuestro Secretario de Relaciones Internacionales GUTIÉRREZ, FRANCISCO, y finalmente nuestro Secretario General ANTONIO CALÓ.
La UOM CULTURA, hizo posible que sus afiliados, en especial al genero femenino, pudiera vivir momentos inolvidables y deleitarse con los temas musicales del inolvidable SANDRO DE AMERICA.
FERNANDO SAMARTIN es un magestuosamente interpreta maravillosamente al inolvidablemente SANDRO.
La familia metalúrgica tuvo en la jornada de ayer su merecido festejo en el Parque de la Costa, ya que con una serie de actividades se celebró el Día del Trabajador Metalúrgico en nuestro país. Desde las primeras horas de la mañana, unos 10.000 grupos familiares se fueron acercando al predio ubicado en la localidad bonaerense de Tigre, donde pasaron el día disfrutando de los juegos y otras actividades.
En la fiesta, llevada adelante por los trabajadores de la Unión Obrera Metalúrgica de la República Argentina (UOM), su secretario general, Antonio Caló, compartió el evento con grandes y chicos y mantuvo un diálogo con Crónica. “Estamos contentos con la gran cantidad de gente que se acercó en este día soleado, que parece peronista, y podemos apreciar la tranquilidad y felicidad que se vive en este Día del Trabajador Metalúrgico, con los padres y sus hijos que comparten esta jornada. Esto me llenó de orgullo y alegría, y quiero agradecer a los compañeros que formaron parte de la organización de esta fiesta. Esta es un tradición que tenemos desde siempre, y a veces les cuento a los chicos más jóvenes que vienen surgiendo, que en la época de la dictadura querían que este día lo corriéramos para los domingos, pero dentro de la UOM siempre mantuvimos el mismo día en el cual se cumple y se festeja, caiga cuando caiga, en este caso se festeja un jueves y el año venidero en el día que sea”, comenzó diciendo Caló.
Hay que destacar que el 7 de setiembre se conmemora como el Día del Trabajador Metalúrgico, a la fecha en la cual nació el Fray Luis Beltrán (año 1784), quien fue miembro de la Orden Franciscana, que tuvo a su cargo la tarea de fabricar y organizar la artillería del Ejército de los Andes, que estaba al mando del general José de San Martín y que fue uno de los tantos partícipes del reconocido Cruce de los Andes.
Respecto a cómo se encuentra su sector a nivel nacional, el líder sindical hizo un balance y argumentó que “desde 2015 a 2016 tuvimos casi 25.000 puestos de trabajo menos y en 2017, tuvimos 4.000 bajas y 5.000 altas, con lo cual este año estamos parejos. Lo que esperamos es que mejore la situación de la industria, queremos que al país le vaya bien, más allá del gobierno de turno, porque acá no hay que diferenciar que al gobierno le vaya bien o mal, queremos que al país le vaya bien. Si a los trabajadores metalúrgicos les va bien, al país le va a ir bien también, porque no hay país sin industria”.